martes, 16 de mayo de 2006

Cambio total de aspecto




Como ya mencione en entradas anteriores, me gustan los Mac en todos sus aspectos (menos los precios), así que mucho antes de conseguir montar un sistema operativo de Mac ‘genuino’ busque la forma de cambiarle a mi Windows XP el aspecto hasta tal punto que si no te fijas bien no lo distingues de un mac real si te centras en el escritorio y su funcionalidad.

¿Como se hace esto?

Por un lado el Dock, (esos iconos inferiores preciosos que tienen todos los OSX). Resulta que alguien ha programado algo que es sustancialmente exacto al del Mac, lo podéis descargar de aquí. Una vez instalado debéis cambiar los iconos por defecto y poner otros mas a tono con vuestros gustos. Concretamente yo ha puesto los originales de los Mac que os linkare más abajo.

Si queréis que quede tal y como esta en los Mac, debéis ponerlo en la parte inferior y cambiar la barra de Windows a la posición superior del monitor. El aspecto por defecto tal y como se instala no es como lo veis en la imagen, debéis jugar un poco con las opciones de configuración para conseguirlo.

Primer punto conseguido, ahora vamos con el aspecto general de las ventanas, para esto debemos cambiar el estilo de Windows por uno que simule el de Mac, para hacerlo ahora tenemos muchas opciones distintas, buscad en google ‘aqua style’ o si no descargad esto. Una vez que lo tengáis abridlo y probad las distintas opciones.

Debéis conseguir algo parecido a esto:

Segundo punto conseguido. Ahora deberíamos cambiar los iconos de Windows por otros mas apropiados para el aspecto que pretendemos, Hay recopilaciones de iconos de Mac muy buenas, aquí tenéis una que yo he realizado con el tiempo y que considero de las más completas (El fichero es grande pero los iconos son casi todos de alta resolución, merece la pena).


Y por ultimo deberéis cambiar el fondo de escritorio por otro mas ‘Mac’, en general cualquiera que sea limpio y juegue con azules puede ser correcto, hay miles en la red, esto lo dejo a vuestro gusto.

domingo, 14 de mayo de 2006

Quiero ver el PC en la tele



Esto me dije yo cuando me vine a mi piso y empece a almacenar ‘contenido’ en el PC, resulta que lo normal es tener el PC en una habitación y la ‘tele’ grande en el salón ¿no?, en mi caso el proyector de vídeo.

Que se puede hacer, ¿llevar el PC al salón?, ¿grabar las pelis a cd para meterlas en el reproductor de dvd? (ese que lleva años sin leer un DVD original), malas soluciones. El PC normalmente esta rodeado de cables y es un trasto difícil de mover, (ademas habría que desconectarlo de internet :) ). Y no vamos a gastar un cd para cada película que vamos a ver ¿no?. Pues la solución que yo encontré creo que es la mejor posible, os cuento:

Si en vuestra casa hay en la pared una caja como la de la figura 2, entonces estáis de suerte, sino todo lo que voy a contar habría que hacerlo por fuera. ósea un poco mas chapucero.

Normalmente este tipo de cajas son obligatorias por ley desde hace algunos años en los pisos de nueva construcción (ICT). Si la abres en ella encontraras la entrada de la antena de televisión, la salida de la antena a cada habitación de la casa, el distribuidor de vídeo que separa la señal que llega del exterior a todas las habitaciones de la casa. Ademas estará la entrada de la línea telefónica, y la salida a cada habitación donde haya teléfono, ademas encontrarás un tubo vacío que va a cada habitación de la casa.

Se trata de hacer lo siguiente, conseguir un aparatito de Televés u otra marca que module un nuevo canal de televisión, y que lo mezcle con los que ya llegan de la antena o de la compañía de cable como es mi caso.
Este es el que tengo yo:
Tiene una entrada de antena y una salida, son las de la izquierda, en la entrada superior debemos poner el cable que llega de la antena del edificio o de la compañía de cable, y en la inferior un trozo de cable que lo una con el distribuidor de señal, (donde estaba el cable originalmente antes de sacarlo). Por la derecha tenemos una entrada de vídeo compuesto y otra de audio mono :(. Por esos tubos vacíos debemos traer desde el PC la señal de vídeo del PC y meterla por la entrada superior. Normalmente las tarjetas gráficas actuales llevan siempre una salida de vídeo compuesto o una de súper vídeo con adaptador a vídeo compuesto (Siempre es un conector amarillo). Debes conectar el cable ahí. En cuanto al audio debes tomarlo de la salida verde de la tarjeta de sonido. En mi caso la he sacado de la de la propia placa base. Si es necesario puedes meter por el mismo tubo un cable de antena para poder tener señal de antena en el PC y poder ponerle una sintonizadora. Este aparato tiene dos mandos de plástico que puedes girar con un destornillador, sirven para seleccionar el canal en el que se emitirá nuestra programación, debes buscar uno libre que no ‘pise’ a los que llegan del exterior, ademas debes probar hasta conseguir uno en el que la señal sea lo mas limpia posible, pues a veces puedes tener ‘sombras’ de otros canales.

Este aparato también tiene un interruptor que si lo cambias genera una señal de televisión que te permitirá sintonizar las teles de toda la casa. Y por ultimo un mando de volumen que debes regular a tu gusto para tu canal de televisión.

Una vez hecho esto, ya podemos ver las películas que pongamos en el PC en cualquier tele de la casa, si quieres en mas de una al mismo tiempo.

Si os preguntáis que es todo eso que hay en mi caja, pues os lo cuento, lo de abajo a la izquierda es el cablemodem del operador de cable, lo de encima es mi router para distribuir la red e internet a toda la casa, la cajita pequeña de su derecha es el separador de vídeo y datos de la compañía de cable y lo de abajo a la derecha son los transformadores de todos los aparatitos, ¿alguna duda?.

Mi modulador es mono pero creo que también los hay estéreo aunque de otras marcas (Yo no los he encontrado).

Como yo digo... para lo que hay que ver en la tele... me creo mi propio canal... Dicho y hecho.

Pc 2



Estaba yo esperando a que saliera el MiniMac con Intel para pillarme uno, porque desde hace tiempo le tenia ganas a una de estas maravillas, cuando de repente surgen en la web las primeras versiones de OSX 10.4.1 ‘arregladas’ para que funcionen en cualquier PC.

La caja de la foto es la de mi segundo pc, es una Thermaltake Armor plateada, como siempre busque una caja con mucha capacidad pero que ademas fuera bonita y la encontré en un comentario de LinkLog web que os recomiendo si queréis pasar un rato entretenido cada día.

Esta caja originalmente viene con 9 huecos frontales de 5 1/4 una cajita inferior para cds, y un hueco superior de 3 1/2 para una disquetera o un disco duro, (Al lado del interruptor y el botón de reset). Yo la he modificado, elimine la caja para cds y aproveche el espacio para una unidad óptica (que pinté del mismo color de la caja gracias a la inestimable ayuda y medios técnicos de mi hermano Daniel).

La caja ya trae un soporte para 3 discos duros frontales con un ventilador de 12 cm, ademas yo le he añadido otros dos rakcs de 4 discos que ocupan el espacio restante en el frontal, ademas le he puesto 3 ventiladores con iluminación azul en el frontal para ventilar los discos y que ademas le dan a la caja una pinta imponente. Teniendo en cuenta que esta caja lleva 3 discos duros al lado de la fuente de alimentación y con los cambios realizados, puede llevar 15 discos duros, actualmente tiene solo tres, estoy ahorrando... :)

Bueno pues después de la salida de las versiones de OSX hackeadas para cualquier PC, me pregunte... ¿Alguien habrá buscado una placa en la que el OSX funcione a la perfección?, y la respuesta fue SI, y la encontré en esta Web. La busque y resulta que es una placa bastante normalita y se puede encontrar fácilmente. Esta placa es 100% compatible con OSX 10.4.2, esto quiere decir que funciona todo, la red, la aceleración gráfica, los puertos USB, el Sonido 5.1 todo todo todo....

Pues nada lo monte todo y empece por montar el OSX 10,4,1, con esta versión no me iba el sonido, pero lo actualice a la 10.4.2 y esto se soluciono, no os recomiendo la 10.4.3, me fallaba casi todo, y volví a la 10.4.2. Esta es la versión que tengo actualmente y va perfecta lleva meses encendida las 24 horas del día y es completamente estable.

Os contare algunas cosas que me han impresionado, primero le he conectado un bluetooth USB y lo ha reconocido directamente sin divers ni nada, he conectado con mi Nokia 6230 de forma pasmosamente simple...

El software de Mac es completamente distinto en concepción al de PC, os puedo decir que el programa con el que estoy haciendo este Blog es iWeb (incluido en iLife´06) y es de lo mas sencillo que he visto, ademas de tener algunas prestaciones avanzadas accesibles se forma supersencilla.

Resumiendo este PC está corriendo con OSX y está conectado a internet, (sirviendo esta web) y a mi otro PC en red, se llevan muy bien... :)

Como puentear dos (o más) fuentes



Dos o mas... El caso es que mis discos empezaban a fallar y a recalibrarse constantemente, y no sabia porque, el caso es que si desconectaba algunos todo iba bien. Pues eso, el problema era que una sola fuente de 650w no era suficiente y contra mi teoría en vez de fallar la fuente pues no daba corriente suficiente y los periféricos hacían cosas muy raras.

La solución la encontré en un estupendo documento de Alberto Escolar Piedras en el que cuenta con detalle como hacerlo (Gracias a Julio por el link).

Resumiendo, hay que puentear cualquier cable negro de una fuente con otra para poner en común las masas y después el cable verde que sale de una de las fuentes cortarlo y conectarlo a mismo verde de la fuente que esta conectada a la placa base, y ya esta, con esto al encender la fuente principal se enciende también la otra. ¡En total 1.270W! ¿Quien da más?

Pc 1


Bueno pues como prometí, antes de nada voy a contar con detalle como son mis equipos, por si alguien esta interesado en montar algo similar.

Mi equipo ‘principal’ es un AMD Athlon XP 2600+ Thunderbird, con placa Gigabyte, 1Gb de Ram. La placa base lleva una controladora Raid IDE para 4 discos UDMA 133, otras dos IDE estándar y 2 Serial ATA, ademas tengo una controladora PCI HighPoint RocketRAID 454, para 8 discos y otra también PCI para 4 discos, en total 18 discos, 12 en la parte inferior de la caja y 6 en los espacion de 5 1/4 superiores. Tengo controladora para uno mas pero no me cabe en la caja. Hablando de caja, para meter todo esto necesite una caja ‘grande’ y con espacio para muchos discos duros, así que encontré esta Lian-Li es cara pero merece la pena si tienes muchos discos. Ademas tiene una buena ventilación. Para alimentar todo esto y mientras añadía discos tuve que ir cambiando la fuente de alimentación hasta llegar a la situación actual, dos fuentes, una de 620w Sharkoon SilentStorm y otra de 650w normalita punteadas (En el siguiente post cuento como hacerlo)). En cuanto a la ventilación no tengo ningún sistema de refrigeración líquida, opino que quedan muy chulos pero que no son realmente necesarios si el PC va a su velocidad ‘normal’. La tarjeta gráfica ni se cual es, como casi no juego pues casi me da igual. La placa tiene Red de 1GB y le he puesto una Sound blaster Live pues la de la placa no me gustaba demasiado.